SALUD MAGALLANES TRABAJA EN PREVENCIÓN DEL VIRUS HANTA

Mientras en Chile ya suman 4 casos y en Argentina suman 20 fallecidos.
Cuatro personas contagiadas en el país y 20 fallecidos en Argentina ha cobrado hasta hoy en virus Hanta. El más reciente caso fue confirmado este domingo en la Séptima Región, afectando a un trabajador de 56 años que permanece grave internado en Clínica Las Condes, en la capital.
Como parte de las acciones a nivel país que impulsa el Minsal, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes organizó una actividad informativa de prevención de Hanta para representantes de diversos servicios públicos y otras instituciones de la región, en la que se abordaron los principales aspectos de esta enfermedad y las medidas para evitar el contagio.
La seremi de Salud de Magallanes, Mariela Rojas Ramírez, explicó que “a nivel nacional se están desarrollando diversas actividades con relación a la prevención del virus. Aunque en Magallanes nunca hemos tenido casos de esta enfermedad, es importante reforzar la información, sobre todo a las personas que viajan al norte del país y que realizan diversas tipos de actividades recreacionales en lugares apartados y rurales. Además, nosotros quisimos realizar una actividad para informar de lo que consiste esta enfermedad a diversos servicios públicos, jefes de servicio, asociaciones gremiales, entre otros, para que pudieran hacer ellos un feedback con las personas que trabajan y sus colaboradores, y de esta forma poder replicar esta información a nivel regional. De igual manera se les entregó folletería para que sea repartida en sus organizaciones, ya sean públicas y privadas. La idea es que estemos todos preparados para prevenir esta enfermedad y otras propias de la temporada de verano”.
En la jornada expusieron la profesional de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, enfermera Mónica Rosas y el encargado del Programa de Zoonosis y Control de Vectores, médico veterinario Raúl Ruiz. En la ocasión los presentes pudieron conocer aspectos relativos al roedor que porta el virus del hanta, la forma de contagio, sintomatología, importancia de consulta oportuna y la situación nacional de esta enfermedad.
De igual modo, se respondieron las dudas y consultas, para finalizar entregando afiches y volantes con las medidas de prevención.
2372total visits,3visits today